Entrevista a Simón Radowitzky
- Víctor Meneces
- 15 ene 2018
- 4 Min. de lectura
La banda proveniente de Ushuaia hablo con Parapente para contarnos todo acerca de los comienzos del grupo, su ultimo lanzamiento musical, cuales son sus sueños y un pequeño receso para dar lugar a nuevas experiencias.

¿Cuando y donde surge Simón Radowitzky?
En el 2013 teníamos una banda de Indie llamada Don Galáctico, ahí Valen tocaba la guitarra y cantaba y yo tocaba el Bajo. En los ensayos nos poníamos a boludear y entonces Cesar se ponía a riffear pesado y yo a gritar boludeces y ahí salieron las ganas de hacer algo con ese formato.
¿Quienes la integran y por que eligieron este nombre para la banda?
Esta integrada por Valen Casablancas en Bajo, César en Guitarra, Cris Barria en Batería y Morby en Voz. Le pusimos ese nombre porque nos parecía que representaba el sonido que teníamos, pero cada vez nos copo más la idea de pensar que la gente se preguntara quien era Simón al escuchar ese nombre a través de nosotros, nos parece más productivo que tener cualquier nombre banana que no diga ni produzca nada.
¿De que hablan las canciones de Simón?
Siempre buscamos que en contenido de los temas sea lo local para generar un vinculo entre esa cosas y el otro. Me parece que tocarle una canción a alguien es un poco hacerle un regalo. "Si le tocas una canción a tu familia que no sea de lo que querés a tu novia sino de lo zarpadas que son las torta fritas de la abuela".
¿Que bandas son sus referentes en el grupo?
Todos tenemos diferentes influencias... "Creo que en lo único que coincidimos fuertemente es en Fun People y Boom Boom Kid".
¿Quien escribe las letras y como hacen la música?
Las letras las hago yo, muchos riff e ideas vienen de César pero los temas los laburamos entre los 4.
Contanos sobre el proceso de escritura y grabación de "Fueguino"
"Fueguino" fue una manijeada en ese entonces teníamos a nuestro quinto miembro que era EL ENTRATERRESTRE que sabia grabar. Fue un proceso copado los temas ya los teníamos y los grabamos entre nosotros en La Covacha que es nuestro lugar de ensayo, fue una muy buena primer experiencia.
"A ese disco lo declararon de interés municipal en Ushuaia todavía no sabemos para que carajo sirve"!

¿Como ven la escena musical fueguina?
La escena esta bastante quedada parecía que estaba levantando con la aparición de algunas bandas buenas y empezaron a haber bares que laburaban con estas bandas pero desaparecieron.
¿Con que sueña Simón Radowitzky?
No tenemos sueños en algún momento habremos flasheado alguna, creo que lo que queremos ahora es ser una banda y eso para nosotros es tocar, producir cosas interesantes y usar eso para generar cosas positivas, poder colaborar con otra gente gracias a la banda pudimos conocer mucha gente hermosa y también artistas grosos como Omar Hirzig que es un historietista sarpado. Mas que andar soñando en ganar un mundial sin siquiera haber hecho tres pases seguidos, prefiero soñar en que vamos a volver a grabar y que Omar Hirsig nos haga la tapa de otro disco.

¿Firmarían con un sello independiente para lanzar sus álbumes?
Con la cuestión de los sellos yo no estoy muy involucrado conocí a un sello que se llama Pajaro Records que mueve bandas under hardcore de Bs.As.
Xona el dueño del sello me ayudo a editar los cassettes de nuestros discos y un día me propuso mover los casettes de La Matanza Anónima por aquellos lados.
¿Quien esta a cargo de la imagen de los álbumes y los videoclips?
La tapa de los discos las flashe yo la foto de "La Matanza Anónima" la saco Valentin, la bandeja de orejas de indios la hice con la ayuda de una artesana. El videoclip de La Matanza lo hicimos con Sol Botaro y Sofia Chizini que son artistas audiovisuales de acá.
Contanos sobre el proceso de escritura y grabación de "La Matanza Anónima"
Lo grabamos en un estudio llamado OM de Ushuaia que por cierto recomendamos, ahí encontramos la calidad de sonido y la pulenta que buscábamos en ese momento, muy buen estudio con buenos micrófonos y Marcos Silvestrini que la tiene re clara.
El disco no habla exclusivamente de como los estancieros mataban a los Shelknam pero en ese momento estaba muy cebado por un libro que se llama "Menendez Rey de la Patagonia".Siempre me pareció fantástico que nadie sepa de donde viene la anónima, fue un proceso largo nos pasaron algunas cosas pero nos encanta como quedo.

¿Que lugares les gustaría visitar?
La ultima vez que tocamos en Río Grande no podíamos creer la buena onda que había, queremos volver. También a Punta Arenas y por-supuesto nos parece importante tocar acá en Ushuaia.
¿Que podemos esperar de Simón Radowitzky este 2018?
En el 2018 ni idea, en el invierno vamos a parar por que vamos a pasar un proceso como el de los Beatles que se fueron a la India pero por separado. (risas)
Algunos nos vamos de viaje y algunos se van a estudiar a otro lado así que veremos si en el verano nos volvemos a juntar. "La verdad no sabemos cuanto vamos a durar como banda"
En donde podemos escuchar y adquirir los álbumes de la banda
Siempre sacamos diferentes ediciones en cassette y cd de los discos, por ejemplo la matanza lo sacamos en k7, esta la edición cd y ahora la edición lata con el audio remasterizado! pueden escucharnos en Bandcamp y para conseguir los discos a través de nuestro facebook.
PLATAFORMAS DIGITALES:
REDES SOCIALES:
Comments