Viejos Tiempos quiere lanzar nuevo disco y sueña con ir a Mexico
- Víctor Meneces
- 26 ene 2018
- 4 Min. de lectura
La banda fueguina Viejos Tiempos Punk Rock estuvo hablando con Parapente Música sobre sus comienzos, su gira por Buenos Aires y la participación en el concurso Bandas del Fuego de Gaspar Benegas entre otras cosas.

¿Cómo y cuando surge Viejos Tiempos?
Viejos tiempos nace hace 10 años en el 2008, de la mano de Nelson Serrano actual bajista, el fue quien recluto primero a Leandro Arrieta (actual guitarrista) y con el tiempo a cada uno de los integrantes.
¿Quiénes integran el grupo actualmente?
Voz: Pitu Rock Garcia
Bajo: Nelson M. Serrano "El Gordo"
Batería: Jorge Marin "Pelo"
Guitarra: Leandro Arrieta "Topo"
Guitarra: Cesar Vargas "El Mono"
Productor: Santiago Galindo “ Pochi”
¿Por qué Viejos Tiempos?
Los fundadores formaron la banda para básicamente hacer covers de bandas viejas de punk, (de ahí viene el nombre) además el nombre tomo aun más significado al completarse la formación, ya que cada integrante venía de bandas de los viejos tiempos, como INVASION PUNK o DOBLE SEDA.
¿De qué hablan las letras de sus canciones?
Las canciones no hablan solo de un tema, cada canción tiene su trasfondo, es variado y a veces bastante complejo, puede ser amor, desamor, odio, problemas, pasiones, miedos, historias propias y/o ficticias, poemas, libros o problemas sociales.
¿Cómo fue el proceso de creación de “Falsas Alegrías”?
Corrección, es "Falsa Alegría" (risas) no hay problema ya paso antes, en un disco y en una revista de Buenos Aires también se confundieron... Ese fue nuestro primer disco y fue un proceso bastante complejo ya que no teníamos tanta experiencia en grabación, la mayoría de las canciones ya las tenia escritas desde muchos años antes así que solo fue fusionarlas con toda la música que brindo la banda y ensayar mucho para llegar a estar listos para grabar.

¿Qué es lo que más disfrutan de la banda?
Yo particularmente disfruto muchísimo tocar en vivo en diferentes lados, también ensayar temas nuevos, o cuando nos juntamos a pensar ideas con unas birras y amigos, todos nos ponemos a trabajar juntos para lograr los objetivos y esas cosas se disfrutan mucho, por supuesto también cuando llegan los frutos por todo el esfuerzo realizado.
¿Cómo es el proceso de creación de un tema de Viejos Tiempos?
Generalmente primero escribo mucho, luego busco una melodía y las uno, cuando lo tengo armado se los hago escuchar a los chicos, ellos crean los solos de guitarra, coros, bajos y luego entre todos en el ensayo creamos el intro, los ritmos, y todos los arreglos.
Qué hicieron desde el lanzamiento de su primer disco hasta la salida de “Estoy Volviendo” (2016)
Esos fueron tiempos difíciles, se fueron integrantes (nano y pelo) cada uno por sus problemas personales, pero se sumaron nuevos (walli y mono), y la supimos levantar como en un principio, ahí llego otra época de mucho ensayo y muchos recitales dentro y fuera de la isla, no grabamos en esos años pero si hicimos muchas canciones nuevas.

¿Cómo fue grabar el segundo cd, que diferencias podemos encontrar musical y líricamente?
Creo que con el tiempo y la práctica cada uno fue mejorando en su puesto, con un oído y con más experiencia pudimos corregir cosas que no nos gustaban del primero, además también mejoro la calidad de la producción, por lo que nació un disco que nos dejo muy satisfechos.
Cuéntennos sobre la reciente gira en la ciudad de Buenos Aires
De principio a fin fue una experiencia inolvidable, tocamos en Montana de Casanova que es un bar gigante y los locales se re coparon con nosotros.
Igual que en el Varelense de Varela, quedamos sorprendidos al ver gente q saltaba y cantaba nuestras canciones, muy buena onda, después del show se acercaban a saludar y nosotros le regalábamos nuestro disco, hicimos amigos que hasta se prendieron en la gira.
Lo del Roxy en Palermo fue un momento especial, reunimos un grupo de mas de 20 amigos fueguinos que estaban repartidos por Buenos Aires , algunos de vacas otros que viven ahí y todos la pasamos re bien, el lugar es un icono del rock nacional y comprobamos porque... suena genial!!!
El último recital fue en Zorba en Jose C. Paz, gracias a la invitación de Checha de Superuva quien grabo con nosotros el primer tema del disco, y cerramos con broche de oro ya que nos dimos el gusto de tocar “Whisky al Infierno” en vivo con el.
¿Qué podemos esperar este año de la banda, cuales son los planes a seguir?
Este año vamos a grabar el nuevo disco, que aun no tiene nombre pero ya tiene el primer tema grabado, “OLVIDARME” con la participación en primera viola y producción de Gaspar Benegas.
Además tenemos la participación de otros músicos invitados que realmente ni nos imaginábamos que iban a sumarse al proyecto, tenemos muchos temas así que vamos a ver cuales incluimos, también nos propusimos un gran viaje, llegar a México a fin de año, así que vamos a hacer todo lo posible para lograr la meta, pero lo más importante es que cumplimos 10 años y queremos festejarlo con todo, la fecha va a ser el 14 de julio así que esperamos a todos para que compartan con nosotros ese gran momento.

¿Con que bandas les gustaría hacer una colaboración?
Y nosotros estamos dispuestos y nos gusta compartir con cualquier banda con buena onda, ahora estamos hablando de organizar con los Oportunistas de gallegos, Soñando Locuras de Ushuaia, los Superuva , Jardín Eléctrico de Buenos Aires, y también con una gran banda de México. A mi personalmente me gustaría volver a organizar algo con Expulsados.
¿Cómo fue la experiencia de participar en Bandas del Fuego, que tema grabaron?
Grabamos el tema "Olvidarme", un tema viejísimo que entro en el primer demo, y que ahora vamos a aprovechar para incluirlo en el disco nuevo y registrarlo junto con la obra entera. Y la experiencia fue divertida, fue placentera, lo es y lo seguirá siendo, un grande Gaspar y toda la producción nos cayeron muy bien, y el proyecto es genial, ver crecer a la ciudad en la música, y que le den esta importancia a todos los músicos nos alegra mucho.
Hay grandes artistas en ese compilado, y estaría re bueno que la gente le de bola. Que no sean bandas con la difusión de una multinacional no significa que no la tienen que escuchar, seguramente si escuchan les va a gustar y si es así la tienen acá para verla en vivo...
Viejos Tiempos en BANDAS DEL FUEGO (VER)

Próximas Presentaciones:
3/2 - Penitenciaria de Río Grande
9/2 - Queens Pub
10/2 - Punta Arenas (Chile)
11/2 - Calafate (Rio Gallegos)
REDES SOCIALES:
댓글