Entrevista con Jeites
- Víctor Meneces
- 31 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Parapente estuvo conversando con la banda acerca de sus inicios musicales, su visita a Río Grande, los lugares que les gustaría visitar y los planes para este 2018!

En el primer álbum “Disco Azul” mencionan que para elegir las 19 canciones que lo
componen debieron elegir entre una larga lista de temas ¿Cómo fue ese proceso, les
llevo mucho tiempo?
Nos llevo casi tres años desde que empezamos a tocar poder encontrar un repertorio fiel al momento y esas fueron las 19 canciones elegidas.. quedaron temas en lista de espera para el disco naranja como Snowing, Bienvenida y Karma.
Mucha gente les debe preguntar por qué JEITES ¿Qué significado tiene el nombre?
Jeites con "J " es una palabra inventada por nosotros, en alusión a "yeites", significa mucho para nosotros, el rebusque de la vida en la música y la música en la vida...
¿Qué comparaciones podemos encontrar en los álbumes “Disco Azul” y “Disco
Naranja”?
Son dos momentos muy importantes en nuestra historia. El disco azul reúne las primeras canciones, todas ellas grabadas con nuestros equipos en una producción plenamente independiente e inicial, sin batería. Grabaciones rústicas y frescas, en el disco Naranja contamos ya con un baterista y con la percepción de ElChavez como productor asociado.

¿Cómo es el proceso de creación de un tema de Jeites, quien compone y quien hace la música? ¿Son ideas colectivas?
Jeites es un colectivo creativo en defensa de la canción. Cualquier canción que empiece a sonar entre nosotros comienza a destellar melodías y rifs en nuestros oídos. En general Joaquín es quien escribe las canciones en general a voz y guitarra pelada y entre todos los Jeites vamos buscando como aportar al crecimiento de esa obra.
¿Cómo surge el proyecto de la trilogía que envuelve a sus 3 últimos materiales de
estudio?
Teníamos la intención de hacer algo diferente y jugado cómo esta obra conceptual, ya con nombres establecidos que hacían a la trilogía. En la primera entrega con el disco Desde la tierra buscamos ritmos más folclóricos con una impronta más eléctrico e instrumentos autóctonos.. Ciudadano del Mundo es una propuesta más rockera y pesada, pasando por varios estilos y estados. intenta reflejar al hombre de las grandes ciudades.
En el 2016 visitaron Río Grande en el marco del festival “Me Río Grande” ¿cómo fue la experiencia?
Hermoso! Poder compartir junto a tantas bandas en un lugar tan lejano de nuestras casas.. compartir el viaje, el camarín y las anécdotas! Es tremendo saber que hay gente en Río Grande que nos escucha y apoya! Saludos a todos ellos!!!

¿Qué lugares de Argentina les gustaría visitar que no hayan conocido?
Mendoza, San Juan, Formosa, Santiago del Estero.. hemos estados en varias otras provincias, siempre buscando volver.. así es esto!
Hace poco estuvieron de Gira en Chile, ¿Qué cosas extrañan cuando están lejos de
Siempre se extrañan los afectos, las familias, los hijos, el hogar y ese abrazo...
¿Con que artistas les gustaría colaborar en una canción?
Con quiénes quieran que colaboremos, siempre que esa música, letra o ser nos movilice.

¿Van a continuar promocionando “Mi Sol Mayor” en el transcurso de este 2018 o están preparando material nuevo?
Un poco de todo. Con todo! Estamos preparando un ciclo durante el mes de Abril en Buenos aires, Una propuesta artística con canciones de ayer y hoy.. algunas ineditas.. y.. bueno.. sorpresa!
¿Están disponibles las ediciones físicas de sus álbumes? En donde las adquirimos?
Pueden adquirirlos en cualquier presentación de la banda. Los tenemos con nosotros.. o pueden escribirnos a nuestras redes y combinarlo con alguno de nosotros!
Jeites estará presentándose el día 4 de Febrero (Día 3) del Baradero Rock a las 17:45.
Redes Sociales:
Plataformas Digitales
Comments