top of page

THE interVIU #1- TU PUEDES BRUCE: Indie Amistoso desde Chivilcoy

  • Víctor Meneces
  • 29 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Son de Chivilcoy, acaban de lanzar su primer EP y ya planean salir a presentarlo en todas partes, conocelos mas en esta primera entrega de THE interVIU.

1. ¿CÓMO Y CUANDO SURGE LA BANDA?

Facundo: Surge a fines del año 2015, tenia un par de canciones escritas que tenia ganas de probar en formato banda, hable con Ignacio que era mi vecino, y le comente la idea le mostré las canciones y le gustaron, habló con Martín que había sido su compañero en la escuela, después entro Bruno; su hermano mayor era muy amigo de ellos dos, así básicamente fueron cayendo las partes, con nosotros cuatro como formación fija.


2. ¿QUIENES LA INTEGRAN?

Facundo: En la formación tenemos a Ignacio Maidana en Guitarra y Voz; Martín Cosimano en Bajo; Bruno Demarco en Sintetizadores y Voz: y Facundo Sanchez en Batería.


3. ¿COMO ELIGIERON EL NOMBRE TU PUEDES BRUCE Y QUE SIGNIFICA?

Facundo: Cuando empezamos a hablar del tema del nombre, nunca nos intereso el tener un nombre serio, considerábamos que cualquier nombre por mas significativo que fuera en algún punto iba a perder un sentido y iba a pasar a ser un nombre mas, como nos pasa con todas las bandas que conocemos que nadie piensa en lo que realmente significan y pasan a ser una marca, así que la única consigna que teníamos era que nos gustara la idea o que haga alusión a alguna película o serie que nos gustara, y que fuera divertido mas que nada, así fue que surgió esta idea de usar la frase "TU PUEDES BRUCE" de la película Matilda, en la escena donde Bruce Bolaños (el gordito de la clase) se tiene que terminar toda esa torta de chocolate gigante y bueno salio esa frase que al menos a nosotros nos había quedado en la cabeza, así que fue así como lo elegimos.


4. ¿COMO DEFINEN SU ESTILO MUSICAL?

Facundo: Hoy en día se hace medio difícil encasillar a una banda con un genero, ya que esta todo medio fusionado, cada vez hay mas información, cada vez hay mas acceso a mas música y nosotros si bien tenemos nuestra formación y nuestros gustos musicales, es como que también estamos muy permeables a lo que vamos escuchando y a lo que vamos conociendo, cuando nos preguntan o si tenemos que dar una especie de definición nos gusta decir que hacemos "UN INDIE AMISTOSO" decimos esto por que por ahí es con el que mas nos acercamos y también por que es apta para todo publico y se puede escuchar en varias situaciones y estados, en ese sentido es como amistoso.


5. ¿QUE INFLUENCIAS MUSICALES SE ASEMEJAN O ADOPTARON DE OTRAS BANDAS?

Facundo: Creo que el sonido de Tu Puedes Bruce es lo que sale de nosotros cuatro en una sala de ensayo, osea nunca nos pusimos a debatir el hecho de sonar como tal banda o sonar como tal otra, es como que cada uno trae sus influencias y lo que va escuchando y conociendo y en la sala se vuelca y se mezcla todo y eso es básicamente el resultado final.


6. ¿POR QUE CANTAN EN INGLES? ¿TIENEN PENSADO CANTAR EN ESPAÑOL?

Facundo: La verdad es que esas primeras canciones que yo tenia cuando decidí armar el proyecto estaban en ingles por que la realidad era que me daba vergüenza, y fue esa la forma que encontré de poder hacer canciones sin que nadie supiera que eran mías, o que eran cosas que estaba armando yo, y ademas también esta relacionado con que gran parte de la música que escucho y mas que nada que escuchaba en ese momento era en ingles, así que era como si resultara casi mas natural escribir en ingles, el 80% de los músicos que escuchaba estaban en ese idioma, sumado a esto que te digo de que era una forma de ocultarme detrás de eso, así que cuando empezamos a hacer mas canciones, casi sin preguntarnos ¿por que?, seguimos haciéndolas en ingles, actualmente estamos haciendo canciones nuevas y estamos probando el castellano, así que si estamos abiertos a probar cosas nuevas y entre esas el castellano.


7. ¿COMO FUE EL PROCESO DE GRABAR SU PRIMER EP?

Facundo: Todo empezó cuando decidimos ir a grabar a Buenos Aires a algún estudio donde podamos laburar con alguna persona que nos gustara los trabajos que hacia, al ser del interior se nos hacia difícil conocer gente que se dedicara a eso, le escribí a Sebastian Kramer, así medio como de cararota, Sebastian es el guitarrista de "Jaime sin Tierra" una banda que tocaba a principios del 2000 que nos gusta mucho a todos, el me nombro a algunos de sus amigos, también creo que de 2 o 3 estudios que el conocía, así que preguntando a un par de personas nos hicimos una lista de 4 estudios y pactamos un día en común para ir a hablar con todos, ese día viajamos para Buenos Aires, recorrimos los distintos barrios, donde estaban los estudios para charlar un poco, mostrar nuestras maquetas, y llevar la idea de como era que queríamos sonar, fuimos a estudios Daktari de Norman Mac Doughin que esta situado en Villa Pueyrredon (Capital Federal), el era uno de los estudios que nos paso Sebastian Kramer, mas allá de que nos gusto mucho el estudio de entrada, nos sentimos muy cómodos con Norman y fue el estudio que mas ideas nos planteo como para mejorar lo que nosotros habíamos llevado, eso nos pareció re interesante por que eso era lo que buscábamos, alguien que nos ayudara a sacar el mayor jugo posible de lo que teníamos, así determinamos grabar con el en estudios Daktari, nos instalamos en buenos aires una semana en la casa de mi hermana y aprovechamos para grabar todo, esto también nos dio la posibilidad de conocernos mas, y poder hablar de la dirección que queríamos que tome el proceso de la grabación, así la mezcla se nos hizo mas fácil ya que Norman nos había podido conocer mas y tenia ideas de nuestros gustos, el proceso de mezcla lo hicimos mitad por internet y mitad personalmente, Norman arranco haciendo un acomodo general de los temas, nos mando eso y nosotros le mandamos las correcciones o lo que creíamos que había que cambiar, viajamos dos veces para dar por terminado lo que era el tema de la mezcla, después el mastering se hizo por medio de un contacto que nos paso Norman, nos hablo de un tipo en Chicago EE.UU sus precios eran razonables y tenia muy buenos laburos realizados previamente, así que nos contactamos con Carl para hacer el proceso de mastering, el proceso fue rápido, nos mando un primer master, le hicimos unas pequeñas correcciones y quedo listo, el arte del disco esta a cargo de Pablo Rueda Duluoz guitarrista y cantante de una banda amiga que se ofreció a realizarnos el arte.


8. ¿QUIEN O QUIENES COMPONEN EL MATERIAL?

Facundo: A la hora de componer participamos todos, eso es algo que me gusta de la banda, alguien puede traer alguna idea o en la sala surge alguna y de ahí empezamos a trabajar entre todos juntos, mas allá de que cada uno ejecuta su instrumento todos podemos aportar desde cualquier aspecto, el bajista por ejemplo me puede decir que pruebe algo en la batería, yo le puedo decir a Ignacio que pruebe algo en la guitarra, bruno que probemos algo en la linea de voz, el proceso es super creativo ya que entre todos laburamos una canción hasta que a todos nos convenza.


9. ¿LES GUSTARÍA COLABORAR CON ALGÚN ARTISTA EN PARTICULAR?

Facundo: Nunca lo habíamos pensado, hoy en día veo que la escena musical esta explotada, es increíble la cantidad de bandas que conocemos todos los días y nos parten la cabeza, en todos lados hay bandas super interesantes y geniales, la realidad es que nos gustaría aportar a esta movida de la manera que sea, tocando, fomentando música, organizando movidas para que toquen bandas, nos encantaría que nos inviten a algún proyecto a colaborar, seria una experiencia de la que podríamos aprender muchas cosas.

10. ¿COMO VEN LA ESCENA UNDER EN CHIVILCOY?

Facundo: Acá en Chivilcoy hay una cantidad muy grande de bandas de diferentes estilos, lo que mas rescato es que todas hacen material propio, ya no esta esa boludez de bandas covers, no digo que este mal, pero esta bueno esto de dejar algo nuevo, hacer temas propios, el año pasado había muchos lugares para poder tocar y hacer estas cosas, este año lamentablemente no hay tantos lugares, por suerte entre las bandas nos damos una mano y nos auto-gestionamos.

11. ¿PIENSAN GRABAR UN ÁLBUM DE LARGA DURACIÓN?

Facundo: Actualmente nos vamos a dedicar a armar la presentación del EP que acabamos de sacar y tocarlo lo mas posible en donde podamos y compartir con la mayor cantidad se bandas que se pueda, y también seguir componiendo temas nuevos, no pensamos sacar algo nuevo en breve, pero si vamos a ir grabando maquetas y el material nuevo que vaya surgiendo.


12. ¿TIENEN PENSADO GRABAR ALGÚN VIDEOCLIP?

Facundo: Nunca lo pensamos seriamente, últimamente estuvimos muy involucrados con el proceso musical, pero no descartamos hacer algo, nos parece que puede llegar a ser divertido, pero por ahora no esta en nuestros planes

13. ¿QUE PLANES TIENEN PARA LO QUE RESTA DE 2017?

Facundo: Como te dije antes básicamente es presentar nuestro primer EP, tocarlo mucho, conocer gente, seguir componiendo que es lo que mas nos divierte.


ESCUCHA EL EP DEBUT DE TU PUEDES BRUCE EN BANDCAMP!

Grabado, mezclado y producido por Norman Mac Loughlin y Tú Puedes Bruce a fines de 2016 en estudio Daktari, Villa Pueyrredón. Masterizado por Saff Mastering, Chicago. Arte: Pablo Rueda Duluoz Tú Puedes Bruce somos: Ignacio Maidana: Voz y guitarra Martín Cosimano: Bajo Facundo Sánchez: Bateria Bruno Demarco: Sintetizadores y voz REDES SOCIALES https://tupuedesbruce.bandcamp.com https://www.facebook.com/tupuedesbruce https://www.instagram.com/tupuedes.bruce


 
 
 

Comments


Recientes
bottom of page